Etica

De acuerdo con la deontología de la profesión, definida por los códigos y textos de referencia actuales, el método de trabajo se basa en los siguientes principios:

 Preservación del original:

  • Conservar la integridad física de las obras.
  •  Respetar la importancia estética y histórica.
  •  Limitar los tratamientos solo a lo necesario.

Elección de los tratamientos:

  • Utilizar productos y materiales compatibles con las obras, los cuales sean estables en el tiempo.
  • Elegir productos, materiales y procedimientos según el nivel actual de conocimiento, para no dañar el patrimonio.
  • Promover tratamientos reversibles.
  • Diferenciar lo existente y lo restaurado.

Seguridad:

  • Hacer intervenciones garantizando la seguridad de los trabajadores y de la gente.
  • Respetar el medio ambiente.

Documentación:

  • Escribir un informe (con imágenes) que incluya observaciones y que cuenta de las intervenciones.
  • Transmitir una copia al responsable o dueño de la obra.

Para cada restauración se hace un análisis y una propuestas de tratamiento específico, esto se le proponen al dueño o responsable de la obra. En algunos casos el trabajo de restauración puede ser realizado en colaboración con otros especialistas (Historiadores, laboratorios especializados, arquitectos, entre otros profesionales).