2016 (septiembre)- 2017 (junio) — empleada, empresa Aussenac
El Gran Teatro de Ginebra (Suiza) fue construido en la plaza de Neuve a fin del XIX, según el proyecto del arquitecto Jacques-Elysée Goss (inspirado del Opéra Garnier de París). La fachada del edificio tiene una importante decoración esculpida, realizada por distintos artistas de la época. El trabajo que he realizado en el Gran Teatro ha consistido en la conservación y la restauración de los elementos esculpidos de la fachada (esculturas y ornamentos), las que son de piedra arenisca (molasse), piedra caliza, dolomía, estuco y mármol. El trabajo fue desde la realización de protocolos de restauración a la aplicación de las intervenciones, la gestión de la obra y de un equipo de trabajo.
Problemáticas: Identificar la origen de las sales de los elementos esculpidos. Sacar la impregnación de aceite de motor en la fachada y las esculturas. Sacar el repulsivo contra las palomas; Conservar las obras en piedra arenisca. Durante todo el proceso se hicieron pruebas y se determinaron soluciones.
Intervenciones realizadas: Estudio previo, cartografía de los daños. Propuesta de intervención y pruebas que fueron presentadas a los responsables de la obra. Organización de un protocolo de restauración. Limpieza: utilización de sistema de arenado con micro abrasión y baja presión, generador de vapor, compresas de limpieza. Consolidación de grietas: inyección y sellado de tarugo. Pegado de fragmentos. Relleno de faltantes. Rejuntado. Retoque.
Trabajo con un equipo de restauradores, un tallador de piedra y un laboratorio especializado.